Objetivo general:
Integrar en las prácticas pedagógicas de las Educadoras de Párvulos acciones que favorezcan la construcción de interacciones efectivas con sus alumnos, para conectar su desarrollo personal con sus aprendizajes e impactando en su proceso de enseñanza.
Este es un taller presencial cerrado de 24 horas para ser implementado en el propio colegio. Se requiere un mínimo de 30 participantes para su realización. Fecha de ejecución a concordar con el establecimiento.
Metodología:
La metodología propuesta enfatiza prácticas concretas y situadas en el contexto auténtico, en el marco de una estrategia de “formación para la acción” que involucra tres momentos didácticos: información, reflexión y acción. Esta capacitación contará con: 1. Un componente de entrega de información (fundamentos y marco teórico) 2.Ejercicios prácticos en el espacio auténtico que funcionan como evidencia del desempeño sobre el cual luego se va a reflexionar 3. Espacios para la reflexión pedagógica fundada en evidencia y la colaboración.
Relatora:
Camila Eyheralde < Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Postítulo en Dificultades del Aprendizaje de la misma casa de estudios. Máster en Educación con Mención en TAC: Gestión del Talento, Aprendizaje e Innovación en las Organizaciones de la Universidad de Barcelona. Se he capacitado en distintos temas relacionados a la educación inicial como Visible Thinking (Harvard University) y Desarrollo del Lenguaje y la Conciencia Fonológica (CLAP). Co creadora de Aprenderjuntos.cl.
Duración:
24 horas
Valor:
$160.000
¿Tu establecimiento no es de Santiago?
Si eres de otra región y quieres llevar nuestra experiencias de aprendizaje a tu colegio, podemos coordinar la realización del taller en tu establecimiento, para un mínimo de 30 profesores. Viajamos a TODO CHILE.
|